Los 6
sombreros para pensar
Esta
dinámica fue sin duda una de las más divertidas y entretenidas que nos ayudo a desenvolvernos
mas en el salón de clases, trataba de una actividad conocida como los seis
sombreros para pensar, por equipos de trabajo nos reunimos y se nos pidió llevar
un papel crepe de color el que escogiéramos claro de los seis colores de los
sombreros, blanco, rojo, negro, amarillo, verde y azul, la dinámica trataba de,
realizar un sombrero del estilo que quisiéramos ahí teníamos que poner de toda
nuestra creatividad para que quedara bien, utilizando los recursos que teníamos
a la mano, después que todos los equipos tenían listo su sombrero, por cierto
todos diferentes y únicos empezaba las formas de pensar y el debate y
cuestionamiento de todos claro moderados por la profesora, aquí adoptamos el tipo
de pensamiento de acuerdo al color como el sombrero blanco que se enfocaba a
los datos la información que se tenia que presentar las cuentas los números para
tener concordancia, el sombrero rojo se enfocaba a el pensamiento basado desde
los sentimientos resolviendo los problemas desde el interior con un
razonamiento, el sombrero negro que se enfocaba en el pensamiento pesimista,
negativo y que miraba todos los puntos malos del tema de discusión pero que sin
embargo nos ayudaba a localizar la fallas y los problemas de la realidad, el
sombrero amarillo que nos ayudaba a pensar positivamente desde el punto
optimista ve todos su beneficios y valores que el tema conlleva, ayuda a
continuar cuando todo parece difícil, el sombrero verde que corresponde a la
creatividad se enfoca a buscar las soluciones creativas a un problema es una
forma libre de pensar en el cual no hay criticas y por ultimo el sombrero azul
es el que se enfoca en el control de los procesos se usa para aquellas personas
que dirigen por que generan ideas y puede dirigirse con el sombrero verde.
En mi opinión la mas divertida de las actividades, lo primero del por que, fue el darme cuenta que un mismo objeto puede ser conocido por distintos nombres, en nuestro caso, un sombrero de copa, pasando de ello, los diferentes tipos de pensamiento que existen en la creación de planes son base de ellos, siempre y cuando estén en armonía, pensar de un solo tipo no sirve de mucho, en mi caso soy muy negro, pero hago esto por que me gusta por que así puedo tomar todos los demás aspectos para una idea una vez que ya vi los horizontes malos de ella
ResponderEliminar